MANIFIESTO
NUESTRA TIERRA, NUESTROS RECURSOS: STOP AL EXPOLIO DE LOS RECURSOS NATURALES DEL SAHARA OCCIDENTAL
La ocupación marroquí en el Sahara Occidental se ha prolongado desde 1975. Durante todos estos años se han atropellado impunemente los derechos fundamentales del pueblo saharaui, mediante el abuso continuo de las saharauis en territorios ocupados, la construcción de un muro de apartheid que se cobra la vida de saharauis a diario y el saqueo sistemático de las riquezas naturales del Sahara Occidental, vulnerando todas las resoluciones internacionales.
El 13 de Noviembre de 2020, asistimos al regreso de la región a un enfrentamiento armado después de la violación por parte de Marruecos del alto el fuego, firmado en 1991 bajo los auspicios de las Naciones Unidas.
Como organizaciones de la sociedad civil saharaui, y en base a los resultados de la conferencia Internacional de Resistencia civil “Sahara Rise”, celebrado en la Wilaya de Smara, en los Campamentos de Refugiados Saharauis, en febrero de 2018, impulsamos la campaña internacional contra el saqueo de los recursos naturales en el Sáhara Occidental “El Sahara Occidental no está en venta”.
Esta campaña parte de una visión y unos principios que tienen como objetivo acabar con las inversiones extranjeras de empresas multinacionales ubicadas en el Sáhara Occidental ocupado y/o empresas que contribuyen al saqueo sistemático por parte de Marruecos de las riquezas del pueblo saharaui.
Uno de los principales objetivos de la campaña es concienciar y movilizar a la sociedad civil internacional con el fin de aumentar la presión sobre el Estado de ocupación marroquí para provocar a este Régimen y su proyecto colonial pérdidas tanto en términos de apoyo popular como económico, lo que inevitablemente conducirá al fin de su ocupación ilegal del Sáhara Occidental.
La campaña surge como una iniciativa popular liderada por organizaciones de la sociedad civil en distintas partes: en los territorios ocupados, en los campamentos de refugiadas y en la diáspora, con el fin de contribuir a denunciar las prácticas ilegales de la ocupación marroquí y sus violaciones de derechos fundamentales del pueblo saharaui, así como para resaltar el papel tan negativo y negligente que juegan algunas empresas extranjeras que están involucradas en el saqueo ilegal de las riquezas del pueblo saharaui, y lo que ello constituye en términos de apoyo material y político a la ocupación ilegal marroquí, y, por lo tanto, a la continuación de sus violaciones sistemáticas contra los derechos de los saharauis.
La campaña estará dirigida a empresas extranjeras involucradas en la violación del derecho internacional mediante la celebración de contratos y acuerdos con el Estado de ocupación marroquí para llevar a cabo proyectos en el Sáhara Occidental ocupado, o participar en el transporte o importación de productos saharauis.
Por todo ello, con esta campaña exigimos:
1
El cese inmediato de todo tipo de inversión extranjera en el Sáhara Occidental ocupado y la retirada de empresas que contribuyen al saqueo de los recursos naturales y a la extensión del conflicto.
2
El derrumbe del muro de la humillación y la vergüenza que divide el Sahara Occidental en dos.
3
El sometimiento de Marruecos a la legalidad internacional y que ponga fin a su ocupación ilegal del Sáhara Occidental
4
La toma de acción de los estados y organizaciones para ejercer presión sobre Marruecos de diversas formas, incluido el boicot, y conseguir que ponga fin a su ocupación del Sáhara Occidental y permita a los saharauis que tengan una vida normal en libertad y dignidad.
Súmate al manifiesto
Si eres una entidad o organización, firma el manifiesto y súmate a la campaña contra el expolio de los Recursos Naturales del Sahara Occidental para denunciar la vulneración de derechos humanos por parte de empresas internacionales y Marruecos en la ocupación ilegal del Sahara Occidental y el expolio de los recursos saharauis.
ENTIDADES IMPULSORAS
Amal Nanclares
Asociacio de Saharauis en Estepona
Asociacion Amal- centro Andalucia
Asociación ARDI Hurra en Sevilla
Asociacion con una mano no podemos aplaudir-Centro oeste Francia
Asociación Cultura Saharaui – Centre de France
Asociación Cultural Franco-Saharaui
Asociación de Abogados Saharauis en España
Asociación de Amistad con el Sáhara Occidental en Midi-Pyrénées (Toulouse)
Asociación de Atletas Saharauis en España
Asociacion de deportistas saharauis en Francia
Asociación de discapacitados saharauis
Asociación de familiares de presos y desaparecidos saharauis (AFAPREDESA)
Asociacion de la comunidad saharaui en Belgica
Asociación de la comunidad saharaui en Francia
Asociación de Médicos Saharauis de España
Asociación de Mujeres Saharauis de Francia
Asociación de padres de alumnos saharauis
Asociacion de periodistas saharauis en España
Asociación de Saharauis de Alicante
Asociación de Saharauis de Ávila
Asociación de Saharauis de Burdeos
Asociación de Saharauis de Francia
Asociación de Saharauis de Fuerteventura
Asociación de Saharauis de Jerez de la Frontera
Asociación de Saharauis de Lebrija
Asociación de Saharauis de Navarra
Asociación de Saharauis de Périgueux
Asociación de Saharauis de Suecia VGS
Asociación de Saharauis de Tenerife
Asociación de Saharauis de Valdepeñas
Asociación de saharauis en Lanzarote
Asociación de solidaridad saharaui en España.
Asociación de víctimas de minas (ASAVIM)
Asociación Doctora Beituha
Asociación Hijas de Saguia
Asociación para la Protección del Medio Ambiente del Sáhara Occidental (ASESO)
Asociacion profesionales de la sanidad saharaui en España.
Asociación Saharaui Bjaoui – Pays de Loire Atlantique
Asociación Saharaui CARASO
Asociación Saharaui contra la tortura- Sahara Occidental
Asociación Saharaui de control de los recursos naturales y la protección del medio ambiente (AREN)
Asociación Saharaui de Estados Unidos (SAUSA)
Asociación saharaui de protección de la cultura y patrimonio saharaui
Asociación saharaui de víctimas de graves violaciones de derechos humanos cometidas por el estado marroquí (ASVDH)
Asociacion Zemur, Valencia
Asociaciones y comités saharauis en los TTOO del Sahara Occidental
Basmat Khayr
Campaña saharaui para la abogacía.
Campaña Saharaui para la sensibilización sobre el peligro de las minas SCBL
Centro de la conservación de la memoria- Aiun
Centro de orientación jurídica para mujeres (COSJ).
Colectivo de Asociaciones del Centro (Mauritania)
Colectivo de asociaciones del mártir khalil Sidemhamed (Mauritania)
Colectivo de Asociaciones del Mártir Sidemhamed Elab (Mauritania)
Colectivo de Asociaciones Mártir Ali Mayara (Mauritania)
Colectivo de asociaciones Mártir Sahla Edaf (Mauritania)
Colectivo de Asociaciones Mártir Sidi Cheikh (Mauritania)
Colectivo de la Comunidad Saharaui de Bechar (Argelia)
Colectivo de la Comunidad Saharaui de Tinduf (Argelia)
Colectivo saharaui en GIPUZKOA
Colectivo saharaui en Jaén
Comisión nacional saharaui de derechos humanos (CONASADH)
Comité de defensa de DDHH de Guelmim
Comité de familiares de los 15 jóvenes secuestrados (Aiun)
Comité de familiares de los presos políticos saharauis (Aiun).
Comité de familiares de mártires y desaparecidos (Aiun)
Comité de protección de los defensores saharauis- Sol de la libertad- Smara
Comité de protección de los recursos naturales
Comité para la defense del derecho a la autodeterminación del pueblo del Sahara Occidental (CODAPSO)
Comité Saharaui de defensa de DDHH- Smara
Comunidad Saharaui de Castilla y León
Comunidad saharaui de Castilla-la Mancha
Comunidad Saharaui de Cataluña
Comunidad Saharaui de Murcia
Comunidad saharaui en Aragón
Comunidad saharaui en Galicia.
Comunidad saharaui en Granada
Comunidad saharaui en Las Palmas
Coordinadora de Gdeim Izik
Coordinadora de las ONGs en Aiun
Coordinadora Saharaui de DDHH de Tantan
DISABI Bizkaia
El Sahara no está en venta – Asociación Saharaui en Bruselas
Equipe Media
Fórum Futuro de la mujer saharauis
Fundación Nushata
Grupo contra la nacionalidad marroquí
Grupo de Noviolencia active (NOVA)
Kadaya al Mara’a (Asuntos de mujeres).
Kaddam Kheirak Timfa Qeirak
La instancia saharaui contra la ocupación marroquí (ISACOM)
La voz del Sahara (Saharawi voice)
Liga de defensa de los presos políticos saharauis
Liga de Estudiantes en España
Liga de la Juventud y los Estudiantes Saharauis en Francia
Liga Saharaui de defensa de DDHH y protección de RW- Bojador
Observatorio Saharaui de protección del niño- Aiun
Observatorio Saharaui de recursos naturales
Organización de exploradores y infancia saharaui
Organización de la mujer joven
Refaq (camaradas)
Sahara Euskadi Vitoria
Sahara Gasteiz Vitoria
Saharauis contra el expolio (SAP)
Sarkha (Gritos contra el muro de la vergüenza).
Shabbab Sahrawi Ma’an al Kheir (jóvenes saharauis por el bien)
Sumud
Taddamoun (Solidaridad).
Tawasol lludio
Tayuch Amurio
Unión de abogados Saharauis
Unión de agricultores Saharauis
Unión de artesanos saharauis
Unión de estudiantes saharauis (UESARIO)
Unión de ingenieros saharauis
Unión de jóvenes saharauis (UJSARIO)
Unión de Juristas Saharauis
Unión de periodistas y escritores saharauis (UPES)
Unión de profesores Saharauis
Unión de trabajadores saharauis (UGTSARIO)
Unión nacional de mujeres saharauis (UNMS)
ENTIDADES ADHERIDAS
- Federació d’Associacions Catalanes Amigues del Poble Sahrauí ACAPS – España
- Associació NOVACT – España
- SUDS Internacionalisme Solidaritat Feminisme – España
- CEAS Sáhara – España
- FiSahara (Festival Internacional de Cine del Sáhara Occidental) – España
- Asociación Amigos del Pueblo Saharaui de las Islas Baleares – España
- Nigerian Movement for the Liberation of Western Sahara(NMLWS) – Nigeria
- Nomads HRC – España
- Thawra Granada – España
- Sàhara Dempeus – Catalunya
- Asociación Navarra Amigos del Sáhara (Anas) – España
- Abriendo Fronteras Guadalajara – España
- Cantabria por el Sáhara – España
- Ongi etorri errefuxiatuak – Euskal Herria
- Ezkerretik Foroa – España
- ACAPS Anoia – España
- Rise Up Pictures – Canada
- Africa Europe Faith & Justice Network – Belgium
- Maraisa Films – Venezuela
- Oñatiko Ernai – Euskal Herria
- Sare Antifaxista – Euskal Herria
- L’Hospitalet amb el Sàhara – España
- Comite Antiimperialista de Granada – España
- Federación Andaluza de Asociaciones Solidarias con el Sáhara, FANDAS.ara – España
- Asociación Alouda de Amigos del Pueblo Saharaui del Altoaragón – España
- Asociación Sonrisas en acción – España
- Asamblea Feminista Tres Cantos – España
- FEDESAEX – España
- Göteborgs afrikagrupp – Sweden
- Asociación Navarra Amigos del Sahara – España
- Asociación Con El Sáhara Siempre – España
- Gràcia amb el Sàhara – España
- Saharafuerte – España
- Alouda Cantabria – España
- Voices and Visions from Western Sahara – Switzerland
- Sáhara desde Canarias – España
- Plataforma de personas refugiadas de Cáceres – España
- CooperAcción – Perú
- Talha Xirivella – España
- Movimiento Manuela Ramos – Perú
- Lagarta comunicación – España
- International Platform of Jurists for East Timor – Nederland
- ASCAN – España
- Red Regional Agua, Desarrollo y Democracia – Perú
- Derechos humanos sin fronteres – Perú
- Colectivo EspiSahara – España
- Tlaxcala, the international network of translators for linguistic diversity – Worldwide
- Terrassaharaui. – España
- Asociación Ecuatoriana de Amistad con el Pueblo Saharaui (AEAPS) – Ecuador
- Centro de Documentación en Derechos Humanos “Segundo Montes Mozo SJ” (CSMM) – Ecuador
- Asociación Rimal Sahara-Tormes – España
- CPM Micaela Bastidas – Perú
- Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla – España
- Salam -Solidaridad con el Pueblo Saharahui – España
- Alimentando Sonrisas Saharauis – España
- Juventud Activa Saharaui – España
- Asociación Amigos del Pueblo Saharaui Campo de Gibraltar “Solidaridad” – España
- Tolosako Asanblada Feminista – España
- Asociación Jaima Verde – España
- Associação de Amizade Portugal-Sahara Ocidental (AAPSO) – Portugal
- Asociación Mexicana de Amistad con la República Árabe Saharaui (AMARAS A.C.) – México
- Asociación Darahli de Zumaia – Euskal Herria
- RIOS (Red de Investigadores y Observatorio para la Solidaridad) – España
- Stichting Zelfbeschikking West-Sahara – Nederland
- Plataforma Saguia el Hamra – España
- Africaye – España
- Um Draiga, Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui en Aragón – España
- Asociación Feminista Obrera – España
- Fundación Mundubat – España
- Entre Dunas – España
- Pallasos En Rebeldía – España
- Erratzuko Kultur Elkartea – Euskal Herria
- Ehun – Euskal Herria
- La nave centro social y cultual – España
- Baztango talde feminista – Euskal Herria
- Plataforma de Apoyo Político al Pueblo Saharaui (PAPPS) – España
- Egurra ta Kitto! – Euskal Herria
- Baztango Gazte Asanblada – Euskal Herria
- Asociación de Apoyo al Pueblo Saharaui de Jaén – España
- Asociación Cultural LoQueSomos – España
- Ben Gabirol pro Refugiados Sirios – España
- Alcorcón por el Pueblo Saharaui – España
- Club de Música Fredonia, Antioquia, – Colombia
- Centro Andaluz del Pueblo Javier Verdejo – España
- Bazterrak – Euskal Herria
- Confederación Intersindical Galega (CIG) – Galiza
- Servei Civil Internacional de Catalunya – España
- CEBRAPAZ – Centro Brasileiro de Solidariedade aos Povos e Luta pela Paz -Brasil
- Asociación Paz con Dignidad – España
- Lo Somriure Solidari – Catalunya
- Asociación Acción Social Obrera – Archipiélago Canario
- Sindicato Nacional de Trabajadores de Embotelladora Arca Continental Lindley SINATREL – Perú
- Marea Pensionista de l’Hospitalet – Catalunya
- Asociación Cultural Ecos de Miraflores – España
- Associació Gràcia Solidària – España
- Associazione yallah Ma’ana – Italy
- RED CIAPS (Red Internacional de Apoyo al Pueblo Saharaui) – España
- PRESSENZA Agencia Internacional de Noticias – España
- Yayoflautas Madrid – España
- Resistencia Saharaui – España / México
- La casa de mi tía – Canarias
- Asociación navarra de amigos y amigas de la R.A.S.D. ANARASD – España
- Assemblea de Solidaritat amb Mèxic de València – España
- Donostiako Saharako Lagunen Elkartea – Euskal Herria
- STEI INTERSINDICAL – Illes Balears
- Asociacion Maiatzak 20 – País Vasco
- Alternativa Antimilitarista.MOC Canarias – Islas Canarias – España
- ADNV(Acción Directa Noviolenta) – Canarias – España
- Asociación Café Despacio Centro social autogestionado – Canarias – España
- Escola En Pau – España
- Artifariti – España
- AMA ( Amigos del Medio Ambiente ) – Colombia
- Corporación Guacarí – Colombia
- La Coordinadora Sindical Canarias/España de Apoyo al Pueblo Saharaui COSCAPS – España
- Asociación Dajla Solidarios con el Pueblo Saharaui (l’Alacantí i l’Alcoià) Alicante – España
- Comité Antiimperialista de la Región de Murcia – España
- Asociación Juita Amigos del Pueblo Saharaui Marina Baixa – España
- Asociación de Villena con el Pueblo Saharaui, Desierto La Hamada – España
- Asociación Lodosa Bizirik Elkartea – Nafarroa
- Red Latina sin fronteres – Argentina
- S’Altra Senalla – España
- Terraferida – España
- Asociación Malagueña de Amistad con el Pueblo Saharaui – España
- Asoc. Amistad Pueblo Saharaui sede de Mahbes de Novelda – España
- Asociación de Amigos y Amigas de la RASD de Álava – Euskal Herria
- War on Want – UK
- Sakana Harrera Harana – España
- Kantuz Itzubaltzetan – Euskal Herria
- Asamblea abierta de Uniovi – España
- Confederacion Intersindical – España
- Intersindical Valenciana – España
- Emakumeok gerraren aurka – Muejeres contra la guerra – Euskal Herria
- GOB Mallorca – España
- Comité belge de soutien au peuple sahraoui – Belgica
- Global Legal Action Network (GLAN) – Ireland
- GOLDATU (Asociación de presos y represaliados durante la dictadura franquista) – Euskal Herria
- Un granito de arena por el Sáhara – España
- Escritores por el Sáhara Bubisher – España
- ASW – Germany
- Western Sahara Action Form – United Kingdom
- Yalah solidaris amb el poble sahrauí – España
- Etrevroadelourien – France
- Sindicato LAB – Euskal Herria
- MAKSRA (Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Segovia) – España
- Citoyenne insoumise – France
- Festival Internacional de Teatro Escolar Sáhara-España (FETESA) – España
- Asociación para la Cooperación con el Pueblo Saharaui “HAUSA” – España
- MICORIS, Grupo de jóvenes que actuamos por un mundo a favor de la gente sencilla y el equilibrio con la Tierra – España
- Sandblast – United Kingdom
- Bake-Ekintza Antimilitarista – España
- Jo ala Jo Kultur Taldea – Euskal Herria
- Asociación de Puentes de Ciudadanía Túnez – Túnez
- Plataforma vallekana por la dignidad social – España
- Dahak La Ribera. Ajuda al polble sahrauí – España
- Ezkerretik foroa – España
- Alternatiba eraikitzen – País Vasco
- Amigos por un Sahara Libre – México
- Emmaus Stockholm – Sweden
- Solidarity Rising – Sweden
- DiEM25 – España
- RASD TV – Sahara Occidental
- Alternativa Antimilitarista. MOC Estado español – España